

Hábitos Saludables
Más allá de Omekaste, pon en práctica otras acciones para evitar la acidez estomacal: comer bien, llevar un estilo de vida saludable y practicar ejercicios físicos específicos. ¿Quieres saber más?
Descubre
Consejos rápidos
Combate la acidez desde hoy mismo con siete sencillos consejos:
Una buena alimentación
Aprende a comer bien con alimentos saludables que te ayuden a tener una buena digestión. Incluye algunos de estos alimentos antiácidos a tu dieta:
(Calabacín, brócoli, judías, entre otras)
(Como la patata)
(Avena y otros cereales integrales)
(Como la manzana, plátano, pera, entre otras)
A evitar
Pon las cosas fáciles a tu estómago y descarta en la medida de lo posible lo siguiente:
(Tomate, naranja, o kiwi)
(Comida rápida en general, salsas, bollería, o patatas fritas)
(Café, té, alcohol, bebidas gaseosas o zumos)
(Salsas picantes, ajo, cebolla cruda o vinagre)
(Chocolate, helados, o golosina, entre otros)
Agua, tu mejor aliada
Beber agua e infusiones son tu mejor opción contra el reflujo gastroesofágico y la acidez. Hidrátate bien todo el día, especialmente con altas temperaturas.
Academia digestiva
Si quieres algunas ideas de recetas rápidas contra la acidez, para variar tus platos habituales, aquí tienes artículos que te pueden interesar.
EJERCICIO FÍSICO
Entre los beneficios del deporte en el sistema digestivo podemos encontrar que aumenta el metabolismo, mejora el control del apetito y ayuda a evitar el sobrepeso, que aumenta la presión abdominal, entre otras. Por eso, te recomendamos hacer deportes y ejercicios suaves que actividades de impacto y contacto.
Te recomendamos
PILATES
NATACIÓN
BICICLETA
ABDOMINALES
No te recomendamos
FÚTBOL
BALONCESTO
RUGBY
TRATAMIENTO 24H
Descubre los síntomas, posibles causas de la acidez y el efecto protector de Omekaste.
Academia Digestiva
¿Quieres saber más del origen de la acidez y cómo llevar un estilo de vida más sano para tu estómago? Todo esto y más consejos, en nuestra sección de Academia Digestiva.
RESOLVEMOS TUS DUDAS
Es cierto que para evitar la acidez estomacal nocturna lo mejor es dormir en una posición inclinada. Sin embargo, no se recomienda utilizar varias almohadas porque podrían moverse durante la noche y no ser efectivas; es preferible elevar la cabecera de la cama con unos libros o bloques de madera debajo de las patas o usar una almohada con forma de cuña bajo el colchón.
Ciertos fármacos pueden causar acidez y reflujo. Algunos tipos de medicamentos que pueden causarlo son, por ejemplo: antiinflamatorios, tanto esteroideos como no esteroideos (AINES), algunos fármacos para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca o del ritmo del corazón, ciertos broncodilatadores, algunos antibióticos, varios medicamentos empleados para el tratamiento de la hipertensión, anticoagulantes y algunos antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Consulte con su farmacéutico o médico sobre esta posibilidad o si cree que su acidez puede estar relacionada con la toma de un medicamento.